A la comunidad de la Facultad de Ciencias
Con el fin de que la comunidad estudiantil y académica de la Facultad de Ciencias programe sus actividades para lo que resta del semestre 2023-1, este cuerpo colegiado comunica que el calendario escolar para este semestre, aprobado por el Consejo Técnico el día 12 de mayo de 2022, permanecerá sin cambios.
De acuerdo con el calendario, el ciclo escolar concluirá el día 2 de diciembre y el periodo de evaluaciones el 16 de diciembre de 2022. El sistema para asentar calificaciones estará abierto del 5 de diciembre de 2022 al 12 de enero de 2023, incluyendo el periodo vacacional.
Les adjuntamos las ligas a los calendarios publicados, esperando les sean de utilidad en la planeación de sus actividades:
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 18 de noviembre de 2022.
Comunicado FC/CT/2022/013
Al Personal Académico de tiempo completo
de la Facultad de Ciencias
Con el fin de conocer la opinión del personal Académico de tiempo completo sobre la situación general de la Facultad, a partir del regreso a la actividad presencial, convocamos a una reunión a distancia, el próximo lunes 14 de noviembre de 2022 de las 12:00 a las 14:00 hrs a través de la plataforma Zoom en el enlace que se mandó a sus correos.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 11 de noviembre de 2022.
Comunicado FC/CT/2022/012
A la comunidad de la Facultad de Ciencias
En relación con la importante labor que desempeñan las y los ayudantes de profesor en la Facultad, el Consejo Técnico comunica que:
De acuerdo con los artículos del 20 al 22 del Estatuto del Personal Académico (EPA), se específica al ayudante como una figura que auxilia a los profesores en una materia determinada o en un curso específico y, sobre todo, como una figura en proceso de formación en la enseñanza universitaria.
En nuestra Facultad existen dos niveles de ayudante: A y B. “Para ser ayudante nivel A se requiere haber acreditado cuando menos el 75% del plan de estudios de una licenciatura y contar con un promedio no menor de 8 en los estudios realizados; para ser ayudante nivel B, además de satisfacer los requisitos exigidos para el nivel A, se requiere haber acreditado la totalidad del plan de estudios de una licenciatura”. Las licenciaturas de los ayudantes deben ser afines a la asignatura en la que participan.
Profesores y ayudantes deberán respetar los lineamientos del EPA que en su artículo 28 indica: “los ayudantes de profesor no podrán ser encargados responsables de una cátedra, ni impartir más del 15% de un curso los del nivel A y del 25% los del nivel B”.
En general, las actividades de ayudantes consisten en la presentación y resolución de ejercicios, las asesorías específicas, la calificación de tareas y exámenes; y en el caso de ayudantes de laboratorio, la supervisión de las prácticas, el seguimiento de proyectos y la calificación de sus reportes, en sus horas asignadas de ayudantía.
Por todo lo expuesto anteriormente, la labor de las y los ayudantes se debe circunscribir a los apoyos comprendidos en los temas impartidos por el o la profesora durante el semestre.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 3 de noviembre de 2022.
Comunicado FC/CT/2022/011
A la comunidad de la Facultad de Ciencias:
Atendiendo a la petición de la Asamblea de la comunidad estudiantil, de bajas de inscripciones en asignaturas del semestre 2023-1, el Consejo Técnico pone a disposición del alumnado el Cuestionario de solicitud de baja en cursos 2023-1, elaborado en conjunto con la Comisión de bajas de la asamblea estudiantil.
El cuestionario estará disponible del 20 al 27 de octubre de 2022, a través del enlace https://bit.ly/Bajas20231
Las bajas solicitadas mediante el cuestionario serán aplicadas en el registro de inscripción del solicitante.
Es oportuno recordarle a nuestro alumnado que este procedimiento es de carácter extraordinario, en atención a las necesidades especiales derivadas del regreso a las actividades presenciales en esta fase de la pandemia y que no es posible llevarlo a cabo semestralmente.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 20 de octubre de 2022.
Comunicado FC/CT/2022/010
#UsaCubrebocas #PontePuma
#UNAMosAccionesContraLaCovid19
A la comunidad de la Facultad de Ciencias:
En alcance al comunicado publicado el día de ayer, este cuerpo colegiado reconoce que no fue suficientemente preciso, por lo que hacemos de su conocimiento lo siguiente:
- Reconocemos que es legítimo que profesores y estudiantes promuevan un grupo; darse a conocer y generar interés es una actividad loable.
- En el periodo de inscripción del semestre 2024-1 se han detectado casos de cursos en los que se convoca a estudiantes a inscribirse en grupos con pocos alumnos, aunque no tomen la materia en estos últimos, con el fin de que no sean cerrados.
- No es del interés de las coordinaciones de carrera ni del Consejo Técnico cerrar grupos, ya que siempre se han buscado las formas de mantener abierto el mayor número de grupos académicamente justificados en beneficio de los estudiantes, por lo que no hay necesidad de incurrir en prácticas irregulares de inscripción.
Se invita a los profesores preocupados por el posible cierre de su grupo, a que comuniquen los motivos por los cuales consideran que debería permanecer abierto, a través del correo electrónico: ctgrupos.2024_1@ciencias.unam.mx a más tardar el lunes 21 de agosto de 2023 a las 18:00 horas.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 18 de agosto de 2023.
Comunicado FC/CT/2023/013
A la comunidad de la Facultad de Ciencias:
En el periodo de inscripción del semestre 2024-1 se han detectado casos de cursos en los que se convoca a estudiantes a inscribirse a grupos con pocos alumnos, con el fin de que éstos no sean cerrados, lo que no es un comportamiento universitario ético. Este cuerpo colegiado exhorta a no incurrir en esta u otras prácticas de inscripción irregulares.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 17 de agosto de 2023.
Comunicado FC/CT/2023/012
El Consejo Técnico en su sesión del 26 de mayo acordó hacer del conocimiento de la comunidad la modalidad de los cursos del próximo semestre 2023-1.
La Facultad de Ciencias, durante el periodo de la pandemia en general y este semestre de transición en particular, ha puesto en marcha una variedad de acciones para velar por la seguridad de su comunidad. Entre ellas, se han revisado continuamente las aulas y los laboratorios para determinar el aforo en los respectivos espacios, así como algunos más se han modificado en este mismo sentido.
La ventilación en las aulas situadas en los edificios O, P, Yelizcalli, Tlalticpac y en las aulas B001 a B008 del Edificio de Biología, permite una ocupación del 100 por ciento, siempre que se atiendan de manera estricta todas las medidas de seguridad aplicables (sana distancia, uso de cubrebocas, uso de gel antibacterial y lavado frecuente de manos) y que no se sobrepase el aforo indicado en cada salón o laboratorio.
Con base en lo anterior, cada una de las carreras participantes en la Comisión de Planeación Escolar, informó a este cuerpo colegiado el esquema que propone aplicar para los cursos del semestre 2023-1 y que hemos aprobado, en los siguientes términos:
Actuaría
Todos los cursos de esta carrera serán ofrecidos en modalidad presencial y sólo en el caso de existir, por parte de un docente, justificación apropiada, se aceptaría la modalidad virtual.
Biología
La mayoría de los cursos se ofrecerán en modalidad presencial sujeto a la restricciones de cupo aplicables según el espacio ocupado. Esta oferta será complementada con cursos en modalidad virtual, uno en horario matutino y otro en vespertino y, en caso de que durante las inscripciones se detecte la necesidad de abrir más grupos, estos tendrán modalidad virtual.
Ciencias de la Computación
Todos los cursos destinados al primer ingreso serán presenciales y en los semestres subsecuentes, se mantendrá en las materias obligatorias un 50% por ciento de los grupos en modalidad virtual.
Se realizó una encuesta a los estudiantes y varios expresaron que, por situaciones laborales, prefieren cursos en línea, necesidad que se está atendiendo.
Ciencias de la Tierra
Los cursos correspondientes a los semestres 1 a 4 del plan de estudios se ofrecerán en modalidad virtual y sólo en el caso de existir, por parte de un docente, justificación apropiada, se aceptaría la modalidad presencial, mientras que los pertenecientes a los semestres 5, 6, 7 y 8 serán en modalidad presencial. En caso de que existiera demanda por más grupos de los solicitados, estos se ofrecerían en modalidad virtual.
Física
Todos los cursos de los turnos matutino y vespertino serán presenciales. Algunos de los cursos teóricos del turno vespertino podrán impartirse en la modalidad virtual, sólo en el caso de existir una necesidad justificada por parte de los grupos.
Física Biomédica
Solamente se ofrecerán materias correspondientes a los semestres 1, 3, 5 , 7 y 8 en modalidad presencial incluyendo las materias obligatorias de opción, dejando las asignaturas optativas teóricas como cursos virtuales y las experimentales en modalidad de curso híbrido. En caso de que existiera demanda por más grupos, estos se ofrecerían en modalidad virtual.
Matemáticas
El Consejo Departamental de Matemáticas decidió que todos los semestres tendrán 80% cursos presenciales y 20% cursos en línea. El porcentaje de cursos presenciales puede ser mayor a 80%, en el caso de los optativos, si el número de cursos ofrecidos es suficientemente bajo. Sobre las optativas, se tratará de cumplir el mismo porcentaje, esto cuando haya muchos grupos. Los alumnos de primer semestre irán a cursos presenciales. Se respetará el cupo del salón, de acuerdo a lo que establezca la Comisión Local de Seguridad.
Matemáticas Aplicadas
Todos los cursos de esta carrera serán ofrecidos en modalidad presencial y sólo en el caso de existir, por parte de un docente, una necesidad justificada, se aceptaría la modalidad virtual.
Todas estas medidas se han tomado con base en el comportamiento actual de la pandemia y están sujetas a que estas condiciones se mantengan y, en caso de ser necesario, a posibles ajustes.Como siempre este Consejo Técnico se encuentra atento a recibir las opiniones de la comunidad.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 1 de junio de 2022.
Comunicado FC/CT/2022/007
#UsaCubrebocas #PontePuma
#UNAMosAccionesContraLaCovid19
A la Comunidad de la Facultad de Ciencias
El Consejo Técnico como máxima autoridad académica de esta Facultad, considerando que cada curso tiene su propia dinámica y en esta condición extraordinaria, exhorta a estudiantes y profesores a que, en cada grupo, discutan y acuerden la evaluación de los cursos del semestre 2024-2 con los elementos con los que se contó hasta el 7 de mayo de 2024, tomando en cuenta elementos adicionales, como exámenes de reposición, y cumpliendo con lo señalado en el Reglamento General de Exámenes.
El calendario del semestre, las fechas de calificaciones (XFC) y la firma de actas en DGAE permanecen sin cambios.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx., a 23 de mayo de 2024.
Comunicado FC/CT/2024/004
A la Comunidad de la Facultad de Ciencias
El Consejo Técnico repudia la aparición de carteles que han sido pegados en diferentes áreas de nuestra Facultad, por parte de personas que, escudándose en el anonimato, denostan y violentan a tres profesoras de nuestra comunidad; consideramos esto como un hecho lamentable que, en el marco de los procesos electorales vigentes, vulnera los principios básicos que debemos observar para una buena convivencia académica, en un ambiente de respeto a la libertad de pensamiento.
Este cuerpo colegiado hace un llamado a honrar los principios básicos de la ética universitaria que nos rige.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx., a 3 de mayo de 2024.
Comunicado FC/CT/2024/003
Al personal académico de la Facultad de Ciencias
Con el fin de lograr una mejor participación del personal académico de la Facultad en la Segunda reunión con el Consejo Técnico, se ha habilitado una nueva sesión en la plataforma Zoom con capacidad de mil participantes.
El Consejo Técnico convoca al personal académico de la Facultad de Ciencias a una reunión virtual el día viernes 28 de abril de 2023 de las 16:00 a las 18:00 horas a través de la plataforma Zoom
Enlace a transmisión por Youtube:
https://youtube.com/@FacultaddeCienciasUNAMOficial
Orden del día:
Continuación de la reunión con del personal académico con el Consejo Técnico realizada el jueves 20 de abril de 2023
- Comentarios del Director de la Facultad en relación con los recientes paros de actividades.
- Opinión de los consejeros técnicos de Biología respecto de los hechos ocurridos el 19 de abril.
- Construcción de estrategias de comunicación entre profesores y estudiantes.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 27 de abril de 2023.
Comunicado FC/CT/2023/009
#PontePuma
#SigueCuidándote
Al personal académico de tiempo completo y de asignatura del Departamento de Matemáticas:
El Consejo Técnico convoca al personal académico del Departamento de Matemáticas a una reunión el próximo jueves 4 de mayo de 2023 a las 16:00 hrs. a través de la plataforma Zoom con la siguiente:
y con transmisión a través del canal de Youtube de la Facultad de Ciencias:
https://youtube.com/@FacultaddeCienciasUNAMOficial
El tema de la reunión es la participación del personal académico de asignatura por horas en el Departamento de Matemáticas.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 26 de abril de 2023.
Comunicado FC/CT/2023/008
#PontePuma
#SigueCuidándote
Al personal académico de la Facultad de Ciencias:
El Consejo Técnico convoca al personal académico de la Facultad de Ciencias a una reunión virtual el día viernes 28 de abril de 2023 de las 16:00 a las 18:00 horas a través de la plataforma Zoom:
Enlace a transmisión por Youtube:
https://youtube.com/@FacultaddeCienciasUNAMOficial
Orden del día:
Continuación de la reunión con del personal académico con el Consejo Técnico realizada el jueves 20 de abril de 2023
- Comentarios del Director de la Facultad en relación con los recientes paros de actividades.
- Opinión de los consejeros técnicos de Biología respecto de los hechos ocurridos el 19 de abril.
- Construcción de estrategias de comunicación entre profesores y estudiantes.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 24 de abril de 2023.
Comunicado FC/CT/2023/007
#PontePuma
#SigueCuidándote
A la Comunidad de la Facultad de Ciencias
El Consejo Técnico de la Facultad de Ciencias hace un enérgico llamado a todas las personas universitarias a detener toda forma de violencia, insultos y amenazas a cualquier miembro de nuestra comunidad. Estos hechos no pueden ser tolerados por los universitarios, pues estamos convencidos que la violencia no debe ser un mecanismo para la toma de decisiones bajo presión.
Efectivamente, hubo un error de comunicación de la Dirección al no haber socializado oportunamente con los estudiantes, trabajadores y profesores no presentes, acerca de la postura expresada por varias docenas de profesores, quienes asistieron a la reunión presencial el día 30 de marzo pasado convocada para el personal académico, en torno a la cancelación de salidas de campo durante un paro. Esta opinión se dió en el marco de la libertad de expresión y participación sobre el rumbo de la Facultad a la cual tienen derecho todos los miembros de la comunidad.
Se recuerda a la comunidad que, de acuerdo con la decisión de este cuerpo colegiado, las prácticas de campo de los días 24 y 28 de abril se llevarán a cabo.
Reiteramos el compromiso de la Dirección y del Consejo Técnico, como máxima autoridad académica, de continuar el diálogo respetuoso entre la comunidad, a quienes invitamos a la brevedad a sentarnos a conversar como universitarios.
Fomentar el diálogo para resolver los conflictos.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 21 de abril de 2023.
Comunicado FC/CT/2023/006
#PontePuma
#SigueCuidándote
Al personal académico de la Facultad de Ciencias:
El Consejo Técnico convoca al personal académico de la Facultad de Ciencias a una reunión virtual el día jueves 20 de abril de 2023 de las 16:00 a las 18:00 horas a través de la plataforma Zoom
Con el siguiente Orden del día:
- Comentarios del Director de la Facultad en relación con los recientes paros de actividades.
- Opinión de los consejeros técnicos de Biología respecto de los hechos ocurridos el 19 de abril.
- Construcción de estrategias de comunicación entre profesores y estudiantes.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 19 de abril de 2023.
Comunicado FC/CT/2023/005
#UsaCubrebocas #PontePuma
#UNAMosAccionesContraLaCovid19
A la comunidad de la Facultad de Ciencias
En su sesión extraordinaria del 4 de marzo de 2024, el Consejo Técnico decidió retirar las tres convocatorias para las elecciones de los nuevos integrantes del Consejo Técnico, así como la convocatoria para los representantes invitados del personal académico de asignatura. La razón tiene que ver con observaciones de carácter normativo en una de ellas. En las próximas semanas estaremos trabajando en estas observaciones para determinar la pertinencia de dicha convocatoria y repondremos las convocatorias necesarias.
Agradecemos su comprensión.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 04 de marzo de 2024.
Comunicado FC/CT/2024/002
A la comunidad de la Facultad de Ciencias
Para acelerar el regreso a las actividades presenciales, considerando los resultados de la encuesta realizada al alumnado y al profesorado de la Facultad con cursos programados en modalidad presencial los días 22 y 23 de febrero, el Consejo Técnico comunica lo siguiente :
- El semestre 2022-2 es considerado un semestre de transición para el regreso a la totalidad de las actividades presenciales.
- En la semana del 7 al 11 de marzo se realizarán algunas actividades presenciales no curriculares de acuerdo con el programa que se publicará próximamente. Todos los cursos se continuarán impartiendo de manera virtual durante esta semana, por lo que los miembros de la comunidad que acudan a las instalaciones de la Facultad podrán conectarse a la red PCPUMA en espacios abiertos.
- Las actividades docentes de los grupos presenciales iniciarán en las instalaciones de la Facultad el día 14 de marzo como ya fue anunciado.
- A partir del 14 de marzo las instalaciones que se encontrarán en condiciones adecuadas para realizar actividades académicas serán la Biblioteca, la Megasala de cómputo y los espacios de docencia asignados para actividades presenciales, considerando las medidas sanitarias vigentes.
- Los servicios de comida NO estarán disponibles aún, por lo que se recomienda a quienes asistan a las instalaciones que prevean traer sus bebidas y alimentos.
- Los grupos de investigación deberán contar con sus protocolos locales de seguridad a fin de retomar sus actividades en los laboratorios
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 28 de febrero de 2022.
Comunicado FC/CT/2022/003
#UsaCubrebocas #PontePuma
#UNAMosAccionesContraLaCovid19
Al Profesorado de la Facultad de Ciencias
Con base en la Convocatoria para solicitar cursos del semestre 2024-2, les recordamos su responsabilidad de hacer público el temario del curso, estrategias de enseñanza y criterios de evaluación.
Este procedimiento debe completarse llenando en la sección "Presentación" del apartado "Mis grupos" del XFC a más tardar el 15 de enero de 2024.
No omitimos comentar que el temario del curso debe estar basado en el contenido oficial de la asignatura en el plan de estudios correspondiente y que los criterios de evaluación deben ser claros, explícitos y estar apegados a los artículos 8 al 13 del Reglamento General de Exámenes.
Agradecemos de antemano su colaboración que permitirá al estudiantado tome decisiones informadas sobre los cursos en los que desea inscribirse.
ATENTAMENTE,
H. Consejo Técnico
Facultad de Ciencias, UNAM
Ciudad Universitaria, Cd. Mx. a 12 de enero de 2024.
Comunicado FC/CT/2024/001